Recientemente se ha aprobado la Circular 3/2020 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que generará un nuevo escenario en lo referente a la compensación de energía reactiva.
Esta circular determina una penalización por exceso de inyección de energía capacitiva a la red, algo que se conoce de manera común como sobrecompensación.
Motivo para penalizar la energía reactiva capacitiva
Igual que con el consumo de energía reactiva inductiva (penalizaciones actuales), la introducción de estas penalizaciones son para:
Mantener la estabilidad y seguridad del sistema. En el caso de la potencia capacitiva, esta produce un efecto de aumento de la tensión del sistema.
Optimización del sistema eléctrico. Poder utilizar los elementos de distribución y transporte de energía eléctrica, transformadores y líneas eléctricas, sin sobrecarga.
Origen de la energía capacitiva
Hay varios elementos que pueden consumir la energía reactiva capacitiva:
Batería de condensadores. Principalmente si son fijas o están mal reguladas.
Alumbrado LED. Los convertidores o drivers CA/CC de los sistemas de alumbrado LED suelen tener un comportamiento capacitivo (según su calidad).
Ordenadores, servidores, CPDs. Por general las cargas ofimáticas o cargas domesticas como televisores LED suelen ser capacitivas.
Líneas largas de AT. Las líneas largas de alta tensión, debido a su geometría, pueden consumir energía capacitiva cuando están en vacío o con baja carga, produciendo un efecto de sobretensión (efecto Ferranti).
Circular 3/2020 CNMC
La Circular 3/2020 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, fue publicada en el BOE el 24 de enero de 2020, donde establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución eléctrica. En su disposición transitoria segunda establece la facturación por energía capacitiva en el periodo valle para todos los consumidores conectados en niveles de tensión superior a 1 kV (TARIFAS 3.1A y 6.1A de alta tensión).
Resumen condiciones de nueva penalización reactiva capacitiva
– La penalización por consumo de energía reactiva inductiva se mantienen iguales (periodos de P1 a P5) para un factor de potencia inferior a 0,95 inductivo.
– La penalización por consumo de energía reactiva capacitiva se realizará para periodo Valle (P6 en tarifa 6.1A y P3 en tarifa 3.1A), de forma horaria, cuando del factor de potencia sea inferior a 0,98 capacitivo.
HORAS VALLE P6 EN TARIFA 6.1A
Lunes a Viernes |
0-8h |
Sábado, Domingo y Festivos nacionales |
0-24h |
HORAS VALLE P3 EN TARIFA 3.1A
Lunes a Viernes |
0-8h |
Sábado, Domingo y Festivos nacionales |
0-18h |