Auditoría Energética

¿Necesitas una Auditoría Energética para tu empresa?

De conformidad con el Real Decreto 56/2016 las grandes empresas y grupos empresariales están obligados a realizar una auditoría energética cada 4 años o implantar un Sistema de Gestión de la Energía según ISO 50.001. El R.D. indica lo siguiente :

  •  Las auditorías energéticas se atendrán a las siguientes directrices:
  1. Deberán basarse en datos operativos actualizados, medidos y verificables, de consumo de energía y, en el caso de la electricidad, de perfiles de carga siempre que se disponga de ellos.
  2. Abarcarán un examen pormenorizado del perfil de consumo de energía de los edificios o grupos de edificios, de una instalación u operación industrial o comercial, o de un servicio privado o público, con inclusión del transporte dentro de las instalaciones o, en su caso, flotas de vehículos.
  3. Se fundamentarán, siempre que sea posible en criterios de rentabilidad en el análisis del coste del ciclo de vida, antes que en periodos simples de amortización, a fin de tener en cuenta el ahorro a largo plazo, los valores residuales de las inversiones a largo plazo y las tasas de descuento.
  4. Deberán ser proporcionadas y suficientemente representativas para que se pueda trazar una imagen fiable del rendimiento energético global, y se puedan determinar de manera fiable las oportunidades de mejora más significativas.
  • En las auditorías energéticas se reflejarán los cálculos detallados y validados para las medidas propuestas, facilitando así una información clara sobre el potencial de ahorro.

A partir del 1 de junio de 2013, cada vivienda o edificio existente que sea sometido a venta o alquiler de más de cuatro meses de duración, tiene que poseer un certificado de eficiencia energética.

El certificado de eficiencia energética es un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble.

En este sentido, la certificación energética califica energéticamente un inmueble calculando el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio en condiciones normales de ocupación y funcionamiento. 

Contacta con nosotros y pídenos presupuesto sin compromiso.

Ofeinco viene realizando desde su creación auditorías energéticas a hoteles, instalaciones industriales organismos públicos y establecimientos tales como:

  • Banesto y Caja España (en UTE con ISOLUX)
  • Consejería de Industria y Turismo de Castilla La Mancha
  • Tiendas Aurgi
  • Ministerio de Defensa
  • Universidades de Alicante, Oviedo, Granada y Sevilla
  • Consejo Superior de Deportes, Madrid (a través del IDAE)
  • Cárcel de Almería
  • Donuts Corporation
  • Obispado de Jaén
  • Cerámicas Malpesa

Tras la reciente aprobación del “Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía”, las auditorías energéticas pasan a ser obligatorias para las grandes empresas (más de 250 trabajadores o más de 50 millones de € de volumen de negocio) cada cuatro años.

Contáctanos

Cómo llegar

Enlaces de interés

Copyright 2020 Ofeinco S.L. – Aviso LegalPolítica de Cookies – Diseñado por: Infoes

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar